Saltar al contenido
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
NEWSLETTER
  • Inicio
  • Salud Laboral
    • ¿Qué es la salud laboral?
    • Gestión de la prevención
  • Disciplinas preventivas
    • Seguridad
    • Higiene industrial
    • Ergonomía y Psicosociología Aplicada
    • Medicina del trabajo
  • Enlaces
    • Proyectos
    • Organismos de PRL y Discapacidad
  • Actualidad
  • Riesgos
  • Blog
  • Contacto
sector de la discapacidad
  • 14 noviembre 2018

Salud y Bienestar Laboral en el sector de la Discapacidad

Proyecto sobre Bienestar Laboral y Discapacidad

Hoy queremos presentarte nuestro nuevo proyecto y para ello, comenzaremos por contarte que la Acción ES2017-0060, Salud y Bienestar Laboral en el sector de la Discapacidad, está Financiada por la Fundación Estatal Para la Prevención de Riesgos Laborales (FESP). Por otra parte, la ejecución de la misma se realizará hasta el 30 de abril de 2019.

  • ¿A qué sector está dirigida esta acción?: Al sector de Asistencia en Establecimientos Residenciales, para empresas de uno a 49 trabajadores sin representación sindical.
  • ¿A qué colectivos?: A los trabajadores mayores de 55 años y a las mujeres de forma prioritaria.

Objetivos del proyecto para el Bienestar Laboral y Discapacidad

Uno de nuestros objetivos principales se centra en las residencias para discapacitados, ya sean físicos, mentales o sensoriales. Las tareas principales que realizan estos centros son el cuidado, la atención, la rehabilitación, la estimulación temprana y la educación de aquéllos.

En este proyecto vamos a tratar:

  • Trastornos musculo-esqueléticos, considerados los principales causantes de daños laborales en el sector.
  •  Riesgos Psicosociales como el estrés, la violencia en el trabajo y el «burnout».
  • La sensibilización en Ambientes de trabajo saludables, dentro del objetivo general de dar respuesta a las demandas de los centros de trabajo que se dedican a la asistencia en establecimientos residenciales para personas con discapacidad, y a los trabajadores discapacitados que puedan trabajar en dichos centros.

¿Qué productos vamos a desarrollar en este proyecto?

Los productos que se van a desarrollar son:

  • Una web de diseño sencillo en la que se tratarán los temas generales de Prevención de riesgos laborales, dirigida a las trabajadoras de los centros residenciales.
  • Dentro de ella, habrá una segunda web dirigida a trabajadores discapacitados que presten sus servicios dentro de este sector.

Desde esta web se podrá acceder a un sitio en formato Single Page Application con un vídeo explicativo del proyecto y una estructura en tres bloques de contenidos.

Dentro de cada bloque habrá:

  • Un vídeo introductorio de 60 segundos.
  • 20 pantallas interactivas.
  • Textos explicativos de cada tema, acompañados de esquemas, fotografías e ilustraciones, para lograr así un aprendizaje más rápido y sencillo.
  • 3 actividades de refuerzo de lo aprendido.
  • Una guía Resumen de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y otra en lectura fácil.

Además, para dar respuesta a los trabajadores con discapacidad, esta web estará adaptada para ellos, dotándola de accesibilidad cognitiva para que las personas entiendan el significado de los entornos y objetos.

Conclusión

El Objetivo principal del proyecto es sensibilizar a los profesionales del sector sobre entornos seguros y ambientes de trabajo saludables, de manera que pueda garantizarse la salud de los trabajadores.

Además, se busca dar respuesta a las demandas de los centros de trabajo que requieren una calidad integral en el servicio ofertado a las personas con discapacidad, desde la óptica de la ergonomía, la psicosociología y el bienestar laboral, con un enfoque meramente práctico, teniendo en cuenta también a los trabajadores del sector con algún tipo de discapacidad.

Si te ha gustado nuestro post, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
SiguienteCondiciones laborales para personas con discapacidadNext

Otros posts de interés

Participación de los trabajadores en PRL
Accidentes in itínere
Accidentes in itínere y accidentes de trabajo
Regulación del uso de mascarillas en espacios exteriores
Suscríbete a nuestra newsletter

Proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Este proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical. Prometemos enviarte información útil y no enviar correo basura o molesto.

 

Si te ha gustado nuestro contenido comparte en tus redes nuestra página, el conocimiento es esencial para la prevención.

Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on linkedin
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Menú
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
En nuestra Organización usamos tanto cookies propias como de terceros. Si continúa navegando por este Sitio Web, muestra su consentimiento inequívoco para este tratamiento. Si desea más información, puede acudir a nuestra Política de Cookies. Más información