Saltar al contenido
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
NEWSLETTER
  • Inicio
  • Salud Laboral
    • ¿Qué es la salud laboral?
    • Gestión de la prevención
  • Disciplinas preventivas
    • Seguridad
    • Higiene industrial
    • Ergonomía y Psicosociología Aplicada
    • Medicina del trabajo
  • Enlaces
    • Proyectos
    • Organismos de PRL y Discapacidad
  • Actualidad
  • Riesgos
  • Blog
  • Contacto
  • 17 septiembre 2019

42 accidentes mortales en la Comunidad de Madrid en el periodo enero-agosto de 2019

Los accidentes mortales se han reducido en la Comunidad de Madrid en el presente año (42) respecto al mismo periodo del 2018 (50). En cuanto a los accidentes graves se han contabilizado un total de 279 y los accidentes leves ascienden a 60.951.
Es el sector de la Construcción de se ha producido el mayor repunte de la siniestralidad en este año un 14%, pasando de 6.973 en 2018 a 7.949 en el mismo periodo de este año. Los accidentes mortales han pasado de 5 el pasado año a 9 en 2019.
Según los datos facilitados por el Gobierno Regional, el sector Servicios  ha tenido un total de 36.678 en este periodo, en industria 5.799 y en agricultura 198.
Para UGT- Madrid, el nº de accidentes es “muy elevado” y ha lamentado que se hayan producido por “la falta de observancia de los riesgos en los puestos de trabajo”.
Según Susana Huertas, Secretaria de Salud laboral de UGT-Madrid, «La siniestralidad laboral es uno de los mayores y más graves problemas existentes en la Comunidad por las graves consecuencias que tiene para los trabajadores que los sufren. La pérdida de la vida es irreparable y los accidentes graves tienen graves secuelas físicas y psicológicas para los afectados”.
“Por todo ello, atendiendo al dolor de las víctimas de los accidentes laborales en su con-junto, UGT ha apelado a las administraciones públicas en su conjunto y, en particular, a la administración autonómica y local, para que la lucha contra los accidentes laborales se constituya en una prioridad en las agendas de su acción política”.
«Apelamos al nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid para que se dé continuidad a los convenios firmados del V Plan Director en Prevención de Riesgos laborales y la continuidad de estas políticas preventivas de lucha contra la siniestralidad laboral. Políticas consensuadas que valoramos»

Fuentes: LA VANGUARDIA

https://www.lavanguardia.com/local/madrid/20190917/47431550938/un-total-de-42-personas-han-muerto-en-accidente-laboral-en-la-region-en-los-primeros-ocho-meses-del-ano.html

 

Si te ha gustado nuestro post, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
PrevAnteriorAumento en la declaración de Enfermedades Profesionales en los primeros 8 meses de 2019
SiguienteAccidente mortal en una subcontrata de TubacexNext

Otros posts de interés

Subcontratación de empresas ¿Qué significa? ¿Cómo actúo?
¿Por qué se producen los Trastornos Musculoesqueléticos?
Trabajo temporal en materia preventiva
Suscríbete a nuestra newsletter

Proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Este proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical. Prometemos enviarte información útil y no enviar correo basura o molesto.

 

Si te ha gustado nuestro contenido comparte en tus redes nuestra página, el conocimiento es esencial para la prevención.

Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on linkedin
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Menú
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
En nuestra Organización usamos tanto cookies propias como de terceros. Si continúa navegando por este Sitio Web, muestra su consentimiento inequívoco para este tratamiento. Si desea más información, puede acudir a nuestra Política de Cookies. Más información