Saltar al contenido
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
NEWSLETTER
  • Inicio
  • Salud Laboral
    • ¿Qué es la salud laboral?
    • Gestión de la prevención
  • Disciplinas preventivas
    • Seguridad
    • Higiene industrial
    • Ergonomía y Psicosociología Aplicada
    • Medicina del trabajo
  • Enlaces
    • Proyectos
    • Organismos de PRL y Discapacidad
  • Actualidad
  • Riesgos
  • Blog
  • Contacto
sindrome de down
  • 21 marzo 2019

Día mundial del síndrome de Down

¿Por qué existe un día mundial del síndrome de down?

La Asamblea General de Naciones Unidas decide designar el 21 de marzo como día mundial del Síndrome de Down a partir del 2012.

Toma esta decisión en base a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en la cual se ponen de manifiesto los derechos de estas personas a:

  • Disfrutar de una vida plena, asegurando su dignidad, fomentando su autonomía, facilitando su participación activa en la comunidad y su goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con el resto de personas.
  • Al acceso adecuado de la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada. Todos ellos son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
  • Reconocimiento de la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades y la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Acerca del síndrome de Down

El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo. Tienen efectos variables según los distintos estilos de aprendizaje y las características físicas o la salud del individuo. En España hay 35.000 personas afectadas con este síndrome; 400.000 en Europa y unos ocho millones en todo el mundo.

Campañas por el día mundial del síndrome de Down

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La ONU celebrará este día bajo el lema “No dejar nadie atrás”. Las personas con síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas, tanto en igualdad de condiciones con las demás, como en el resto de aspectos de la sociedad, como se recoge en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

Down España

Lanza la campaña “La suerte de tenerte” con motivo de la celebración del día mundial del Síndrome de Down. Para ello, ha preparado un vídeo en el que una niña de cuatro años cuenta sus experiencias con su hermano, que tiene síndrome de Down. Con él quiere destacar todo lo que aportan estas personas a quienes conviven con ellos.

Además, esta institución ha organizado otros actos para este día, como un coloquio con niños de 7 a 10 años  y cuatro personas destacadas con síndrome de Down; también se lleva a cabo otra campaña en redes, a partir del 21 de marzo, para dar la mayor difusión y que la sociedad se una a este colectivo.

El objetivo principal de estas campañas es visibilizar desde Down España la sensibilización de la sociedad con estas personas y el derribo de prejuicios y estereotipos asociados a esta discapacidad.

Fundación ONCE

Esta organización va a emitir para este día cupones dedicados al Día Mundial del Síndrome de Down, como apoyo a las personas con Síndrome de Down y a sus familias.

Fundación LaLiga

En colaboración con la Fundación Canaria del CD Tenerife, esta organización propone en este día una acción que consistirá en llevar “calcetines desparejados” en actividades deportivas en todas las categorías y público en general. Podrás hacerte una foto y subirla a las redes sociales añadiendo alguno de estos hashtags:

  • “DiferentesComotú”.
  • “CalcetinesDesparejados”.
  • “LaLigaGenuineSantander”.

Se tiene como objetivo la concienciación de la sociedad sobre este colectivo, así como la importancia de la integración del mismo en las actividades cotidianas de las localidades donde viven.

En conclusión…

Son muchas las Asociaciones de Down en diferentes ciudades, que se unen con actos, dirigidos principalmente a los niños y  a las familias, para la celebración de este día y así homenajear a todas las personas con síndrome de Down en España y en el mundo.

Siempre con el lema “No dejar nadie atrás”.

Si te ha gustado nuestro post, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
PrevAnteriorJornada de Presentación del Proyecto
SiguienteTrabajo temporal en materia preventivaNext

Otros posts de interés

Ciudadanos con discapacidad intelectual y su derecho al voto
Riesgo Laboral durante el embarazo
Prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de género
Suscríbete a nuestra newsletter

Proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Este proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical. Prometemos enviarte información útil y no enviar correo basura o molesto.

 

Si te ha gustado nuestro contenido comparte en tus redes nuestra página, el conocimiento es esencial para la prevención.

Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on linkedin
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Menú
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
En nuestra Organización usamos tanto cookies propias como de terceros. Si continúa navegando por este Sitio Web, muestra su consentimiento inequívoco para este tratamiento. Si desea más información, puede acudir a nuestra Política de Cookies. Más información