Saltar al contenido
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
NEWSLETTER
  • Inicio
  • Salud Laboral
    • ¿Qué es la salud laboral?
    • Gestión de la prevención
  • Disciplinas preventivas
    • Seguridad
    • Higiene industrial
    • Ergonomía y Psicosociología Aplicada
    • Medicina del trabajo
  • Enlaces
    • Proyectos
    • Organismos de PRL y Discapacidad
  • Actualidad
  • Riesgos
  • Blog
  • Contacto
  • 24 junio 2019

“La seguridad y la salud son la base de un trabajo digno” Nueva campaña del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral- Osalan.

«Un trabajo puede ofrecer una remuneración justa, brindar el desarrollo profesional deseado, fomentar la conciliación, la igualdad y la integración social, pero si no vela por la seguridad y la salud de las personas trabajadoras, no es un trabajo digno». Esa es la máxima de la nueva campaña sobre seguridad y salud en el trabajo que el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (Osalan) comenzará a difundir desde el próximo 25 de junio.

Con la llegada de la tecnología, la hiperconectividad, la globalización y los cambios en la organización de trabajo, están surgiendo riesgos laborales emergentes que suponen «un desafío en cuanto a seguridad». Junto a ello, la incorporación más tardía al trabajo o los largos periodos de desempleo, generan situaciones de estrés, ansiedad o necesidad, que empujan a aceptar ofertas de trabajo en condiciones precarias, dejando la preocupación por si el trabajo es arriesgado o puede afectar de alguna manera a la salud en un segundo plano.

En esta campaña han optado por la imagen de un iceberg con lo que intentan visibilizar que la seguridad es la parte del trabajo que no se ve.

La presentación de esta campaña, se realizo el lunes 24 en Bilbao, con la participación de la Consejera de Trabajo y Justicia, Mª Jesús San José, el Viceconsejero de Trabajo, Jon Azkue, y el Director General de Osalan, Alberto Alonso. En su intervención, la Consejera ha destacado que “esta campaña es una acción más con las que ratificamos nuestro compromiso de trabajar sin descanso, y con la participación de todos los agentes sociales, para hacer extensible entre todas las trabajadoras y trabajadores y entre el conjunto de la sociedad vasca el concepto de que un trabajo de calidad es, ante todo, un trabajo seguro”.

Por su parte, el Director General de Osalan, ha comentado que, en no pocas ocasiones, cuando se piensa en las características de un trabajo digno, pasa casi desapercibido un requisito «tan básico y fundamental» como la seguridad y la salud de las personas trabajadoras y, precisamente por ello, ha indicado que con esta campaña Osalan «quiere concienciar de que son precisamente la seguridad y la salud en el trabajo la base de los factores necesarios para que un trabajo sea digno, y que esto es algo que incumbe a toda la sociedad».

Osalan también destacó que para los trabajadores de las plataformas de reparto, así como para camioneros o conductores de autobús, su vehículo es su lugar de trabajo por lo que un accidente durante el viaje contaría como accidente laboral dentro del lugar de trabajo y no en el desplazamiento.

Fuentes: el diario.es

https://www.eldiario.es/norte/Osalan-presenta-campana-seguridad-trabajo_0_913409193.html

Si te ha gustado nuestro post, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
PrevAnteriorTriste fin de fiesta en el Festival Colors Tribe de Córdoba.
SiguienteTrabajador fallecido en una empresa Navarra de mecanizados.Next

Otros posts de interés

Riesgo Laboral durante el embarazo
¿QUÉ HACER ANTES DE RECIBIR LA VACUNA DEL COVID-19?
¿Cómo hacer frente a los Riesgos Psicosociales?
Suscríbete a nuestra newsletter

Proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Este proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical. Prometemos enviarte información útil y no enviar correo basura o molesto.

 

Si te ha gustado nuestro contenido comparte en tus redes nuestra página, el conocimiento es esencial para la prevención.

Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on linkedin
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Menú
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
En nuestra Organización usamos tanto cookies propias como de terceros. Si continúa navegando por este Sitio Web, muestra su consentimiento inequívoco para este tratamiento. Si desea más información, puede acudir a nuestra Política de Cookies. Más información