Saltar al contenido
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
NEWSLETTER
  • Inicio
  • Salud Laboral
    • ¿Qué es la salud laboral?
    • Gestión de la prevención
  • Disciplinas preventivas
    • Seguridad
    • Higiene industrial
    • Ergonomía y Psicosociología Aplicada
    • Medicina del trabajo
  • Enlaces
    • Proyectos
    • Organismos de PRL y Discapacidad
  • Actualidad
  • Riesgos
  • Blog
  • Contacto
  • 29 julio 2019

Siete responsables de Metro de Madrid denunciados por la Fiscalía por Homicidio imprudente por la presencia de amianto.

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra siete responsables de salud y prevención de riesgos laborales de Metro de Madrid por poner en «riesgo» a los trabajadores del suburbano por la presencia de amianto, y en la que les acusa de haber cometido presuntamente tres delitos: contra los derechos de los trabajadores, homicidio imprudente y lesiones por imprudencia.

Para la Fiscalía, después de abrir diligencias en 2018 y verificar que había amianto en las instalaciones y los trenes determinan que, los denunciados infringieron de forma «grave» las normas de prevención de riesgos laborales «creando una situación de riesgo para los trabajadores, a los que permitieron trabajar con MCA (amianto), altamente peligroso para su vida, careciendo de toda política preventiva».

También en la denuncia sostienen que estos siete responsables de Metro, «conocedores de la existencia de este material», ocultaron a los trabajadores y a sus representantes que las piezas que manipulaban contenían amianto y, además, no se les facilitó ni la información ni la formación necesaria para trabajar con seguridad. Añadiendo, que no se «les entregaron equipos de protección individual preceptivos para manipular el amianto con seguridad» y que «un número indeterminado de trabajadores» han estado expuestos hasta 2017 «de manera continuada» a «gravísimas enfermedades».

Para la Fiscalía, la ocultación de este riesgo ha supuesto una «desprotección absoluta» y un desprecio «intolerable» a la seguridad de los trabajadores. Además de no entender, cómo habiéndose adoptado unas medidas de seguridad entre 2003 y 2006, como la sustitución de piezas con amianto o su encapsulado, después se permitió a los operarios realizar trabajos de mantenimiento sobre piezas que contenían este material hasta 2017 sin adoptar medidas.

Hasta la fecha, dos trabajadores de Metro de Madrid han fallecido por la exposición prolongada con amianto y otros dos tienen la enfermedad reconocida. Estos resultados, «suponen la materialización de la situación de riesgo creada por la empresa y por los denunciados».

La Fiscalía reseña que además de los anteriores trabajadores, han estado expuestos al riesgo al menos otros 186 empleados en servicio activo en el Servicio de Mantenimiento de trenes de ciclo corto, 189 en el servicio de Mantenimiento de Talleres Centrales, 476 en activo en diferentes servicios y 56 en la sección de escaleras mecánicas.

Por otro lado, la sección especializada de siniestralidad laboral de la Policía Municipal elaboró un informe en el que advertía de que Metro de Madrid conocía desde 2004 la obligación de acometer medidas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, pero que no fue hasta febrero de 2018 cuando la empresa empezó a realizar un protocolo de actuación en materia de riesgos laborales, un año después de que tuviera conocimiento de la enfermedad de un trabajador.

Tras conocer la denuncia de la Fiscalía, Metro de Madrid ha manifestado su respeto ante las resoluciones que adopte la Justicia y ha detallado que se tomará una decisión respecto a los empleados denunciados cuando exista una «sentencia firme”.

Fuentes: el mundo

https://www.elmundo.es/madrid/2019/07/29/5d3eda5521efa029548b45af.html

 

Si te ha gustado nuestro post, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
PrevAnteriorMadrid es la Comunidad que menos enfermedades profesionales declara
SiguienteAtropellado un trabajador por una apisonadora en LoechesNext

Otros posts de interés

vigilancia de la salud laboral
Vigilancia de la Salud laboral
¿Qué es una enfermedad profesional?
Medidas preventivas frente al covid en los centros educativos del curso 21-22
Suscríbete a nuestra newsletter

Proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Este proyecto destinado a empresas de menos de 50 trabajadores sin representación sindical. Prometemos enviarte información útil y no enviar correo basura o molesto.

 

Si te ha gustado nuestro contenido comparte en tus redes nuestra página, el conocimiento es esencial para la prevención.

Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on linkedin
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Menú
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso Legal
Facebook Twitter Google-plus Linkedin
En nuestra Organización usamos tanto cookies propias como de terceros. Si continúa navegando por este Sitio Web, muestra su consentimiento inequívoco para este tratamiento. Si desea más información, puede acudir a nuestra Política de Cookies. Más información